El mercado de vehículos en Uruguay está atravesando una transformación significativa. En mayo de 2025, los autos 100% eléctricos alcanzaron el 18% del total de unidades vendidas, consolidando una tendencia ascendente que ya no puede pasar desapercibida.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Total | |
Diesel/Nafta | 3.640 | 4.485 | 4.609 | 4.036 | 4.147 | 20.917 |
Elétrico | 432 | 904 | 821 | 944 | 988 | 4.089 |
Hibrido | 268 | 372 | 559 | 332 | 317 | 1.848 |
Total | 4.340 | 5.761 | 5.989 | 5.312 | 5.452 | 26.854 |
⚡ 1 de cada 5 vehículos nuevos ya es eléctrico
Si en enero de este año los eléctricos representaban apenas un 10% del total, en mayo ese número casi se duplicó, alcanzando un 18%. Esta evolución no es un hecho aislado, sino una señal clara de cambio en los hábitos de consumo, la oferta de mercado y las prioridades de movilidad.
📊 Un cambio sostenido en el acumulado del año
El análisis del período enero a mayo de 2025 refleja con nitidez el giro hacia la movilidad eléctrica:
🔋 Vehículos eléctricos: 4.089 unidades (15% del total)
♻️ Vehículos híbridos: 1.848 unidades (7%)
⛽ Vehículos a nafta o diésel: 20.917 unidades (78%)
🔁 Menor volumen, pero más eléctricos
Aunque marzo fue el mes con más ventas totales (5.989 unidades), lo más destacable ocurre en abril y mayo. En esos dos meses, la participación de los eléctricos fue la más alta del año: 18% en ambos casos, incluso con un volumen total de ventas más bajo que en marzo.
Esto indica que el mercado no solo crece en números absolutos, sino que se está transformando estructuralmente, con una demanda más orientada a tecnologías limpias, incluso en escenarios de menor dinamismo general.
📉 Nafta y diésel pierden fuerza mes a mes
En solo cinco meses, los vehículos a combustión pasaron de representar el 84% del mercado en enero al 76% en mayo. Esa caída de 8 puntos porcentuales refleja una transición real y sostenida hacia nuevas formas de movilidad.
Ya no se trata de una tendencia incipiente: la matriz de ventas se está diversificando, con foco en la eficiencia energética, el ahorro y la sostenibilidad.
🟡 Híbridos: estables, pero sin impulso
El segmento de híbridos, por su parte, mantiene una participación estable, fluctuando entre el 6% y el 9% mensual. En mayo, su participación fue del 6%, el mismo nivel que en enero.
Este comportamiento sugiere que el salto del mercado se está dando directamente hacia los vehículos 100% eléctricos, sin pasar necesariamente por soluciones intermedias.
📍Cierre del periodo enero-mayo 2025
Este nuevo mix representa una matriz de movilidad mucho más limpia que en años anteriores. Es un reflejo claro de la transformación en marcha: una ciudadanía que elige distinto, una oferta que se diversifica, y un país que sigue avanzando hacia una movilidad más sostenible.
VOLT Insights es un reporte desarrollado por el equipo de VOLT EXPERIENCE que analiza mensualmente los principales datos del mercado de vehículos eléctricos en Uruguay. Utilizando como fuente las cifras oficiales publicadas por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), este informe busca brindar una lectura clara, actualizada y estratégica sobre la evolución del sector y sus tendencias más relevantes.